BIOGRAFIA DE ALBERTO PLAZA:
Alberto Plaza es un cantautor chileno de voz privilegiada que cautiva con un talento inigualable. Con más de mil conciertos en América Latina y más de un millón de copias vendidas, Plaza renueva su música con estilos fascinantes. Sin duda, uno de los pilares principales de la música hispana. Ha estado siete veces en el Festival Internacional de Viña del Mar. Con innumerables reconocimientos, trece discos de su autoría y el aplauso del público, el destacado cantautor se ha convertido en todo un “Trovador de Sueños” como lo llaman sus admiradores. Nació un 12 de febrero de 1962 en Santiago de Chile, como el menor de cuatro hermanos. Hijo del matrimonio compuesto por Luis Alberto Plaza Valenzuela y María Angélica Aguirre Robles, inició sus pasos en la música cuando era un niño.
Con un talento único y tan sólo cinco años canta y toca la guitarra por primera vez en el show de la televisión chilena del “Tío Alejandro”. A los 15 años gana su primer festival de la canción cuando aún era un estudiante del Colegio del Verbo Divino y a los 17 comienza a componer sus primeras canciones. Su carrera profesional comienza en 1985 cuando interpreta frente a más de 12 mil personas “Que Cante La Vida” en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, tema que se convierte en un clásico de todos los tiempos. Con esta canción alcanza el Tercera Lugar de la competencia y recibe los premios al “Artista más popular” y a la “Revelación joven” del certamen. Quince años después de su primera presentación en el Festival Internacional de Viña del Mar, “Que Cante La Vida” fue distinguida el año 2000 como “La Mejor Canción Chilena” de las que han pasado por toda la historia de ese importante evento musical. Nueve años después esta misma canción es escogida como uno de los diez temas chilenos más queridos por el público en toda la historia de ese país. Su club de amigos “Voy a Cambiar el Mundo” creado en el 2001 (bautizado así en honor a uno de sus temas) cuenta con sedes en países que realizan valiosas actividades solidarias en su nombre y que promueve el buen trato a los niños en América Latina.